El psiquiatra del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, César Cárdenes, estima que aproximadamente el 50 por ciento de las personas con trastorno bipolar desarrollan a lo largo de su vida un trastorno por uso de sustancias como el alcohol y el cannabis.
«Es una cifra altísima si la comparamos con la población general, donde la prevalencia ronda el 10 por ciento. Los estudios muestran que las personas con trastorno bipolar tienen entre dos y tres veces más riesgo de desarrollar adicciones que la población general. Muchos recurren a sustancias como automedicación, pero a medio plazo esto empeora la evolución clínica», ha apuntado Cárdenas durante la celebración de las IV Jornadas de Patología Dual y Adicciones en Canarias, organizadas por la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD).
Esta relación, además, es bidireccional, ya que, como ha destacado Cárdenes, el consumo de determinadas sustancias puede incrementar el riesgo de un primer episodio maníaco, especialmente en personas vulnerables. En ese sentido, ha añadido, el consumo de anfetaminas y/o cocaína puede multiplicar entre dos y cinco veces el riesgo; y el de cannabis, especialmente en usos intensivos y con alto THC, se asocia con el triple de riesgo de presentar un episodio maniaco y a un inicio más temprano del trastorno.
Somai, la multinacional farmacéutica, con sede en Lisboa, explicó su modelo para operar en diferentes…
Días atrás, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil aprobó una convocatoria de…
Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo, uniformados de la Secretaría de Seguridad…
Agentes de seguridad incautaron varias bolsas con marihuana que estaban en un canal de agua…
Un nuevo golpe a las redes de narcotráfico en Cali dio la Policía Metropolitana de…
FlowerFarm, una tienda CBD, dedicada a la venta de productos con cannabidiol, abre en la…