Mujer porro SALUD LORDHENRIVOTON/ ISTOCK
Si el consumo de cannabis interfiere en su vida diaria, en su salud o en sus relaciones, es una clara señal de alarma y merece atención.
La doctora Smita Das escucha a menudo el mismo mito, que no es posible engancharse a la marihuana.
La idea errónea se ha extendido con el tiempo. El cannabis es hoy la droga ilegal más consumida en Europa, según la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA).
Pero «el cannabis es sin duda una sustancia a la que se puede desarrollar adicción», dijo Das, psiquiatra especializada en adicciones en la Universidad de Stanford, en Estados Unidos.
Se denomina trastorno por consumo de cannabis y va en aumento, afecta a alrededor de tres de cada diez consumidores, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Si la marihuana interfiere en su vida cotidiana, su salud o sus relaciones, son señales de alarma. «Cuanto más se consume y cuanto mayor es la potencia, mayor es el riesgo», dijo Das.
Se ha vuelto más habitual a medida que el cannabis se ha hecho más potente en los últimos años. En los años 60, la mayoría de la marihuana que se fumaba contenía menos del 5% de THC, el componente que produce el efecto psicoactivo.
Fuente: es.euronews.com
Un metaanálisis reciente publicado en Journal of Ethnicity in Substance Abuse sugiere que los usuarios…
Un foro entre autoridades ghanesas e israelíes abrió el camino para integrar tecnología de agricultura…
Las ofertas de inversión en criptomonedas se encuentran entre los trucos más comunes empleados por…
El Ayuntamiento de Lucerna manifestó su respaldo al anteproyecto suizo que busca regular el acceso…
Al igual que en la industria del café, el vino o los tés, los aromas…
La industria global del cannabis medicinal ha evolucionado con una velocidad impresionante. Lo que hace…