Categorías: Noticias

Organizan Primer Congreso Internacional Cannabis

Los próximos 21 y 22 de septiembre de este 2023, en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C) Campus Arteaga, se llevará a cabo la primera edición del Primer Congreso Internacional Cannabis 2023: Usos Medicinales y Terapéuticos.

Con la presencia de ponentes de México, Coahuila, Argentina, Colombia e instituciones como la propia UA de C y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC México), en el evento se abordará temas como la agenda legislativa en México sobre el uso medicinal de la planta, sus implicaciones en el tratamiento de enfermedades y padecimientos como la epilepsia, cáncer y dolores crónicos agudos.

«Se trata de que en el evento se reúnan expertos que proporciones la información adecuada, puntual, requerida porque tenemos en proceso peticiones al Gobierno de México, de diferentes asociaciones que requieren el apoyo para una población que depende del uso terapeútico de esta planta», comentó este lunes, en rueda de prensa, Cristóbal Noé Aguilar González, director de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C).

Reunión de carácter académico-científico

 

«Se presenta este evento, en su primera versión, como una reunión de carácter académico-científico que pretende establecer una plataforma de referencia que no existe en el país sobre las evidencias científicas de cannabis», ahondó.

Cabe mencionar que en la organización del Congreso intervinieron la Autónoma de Coahuila, por medio del Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica (CIICYT), la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), el Centro Investigación de Química Aplicada y «Mamá Cultiva México» Asociación Civil.

Para asistir al evento se puede realizar el registro en la página http://cicann.uadec.mx o comunicarse al Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica al teléfono 844-111-22-133, bajo una cuota para estudiantes de mil pesos y de dos mil para profesionistas.

Fuente: elheraldodesaltillo.mx

Max Vazquez

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

1 día hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

3 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

6 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace