Ciudad de México 23 noviembre._ Uber se asoció con Tokyo Smoke para permitir pedidos de cannabis en línea a través de Uber Eats en Ontario, Canadá.
Uber, que ya realiza entregas de licores a través de su unidad Eats, tiene la vista puesta en el floreciente mercado del cannabis desde hace algún tiempo.
Su presidente ejecutivo, Dara Khosrowshahi, dijo a los medios en abril que la empresa estudiaría la posibilidad de distribuir cannabis cuando la legislación de Estados Unidos fuera clara.
Después de más de tres años de la legalización del consumo recreativo de cannabis en Canadá, el país está tratando de corregir su debilitado mercado de la marihuana. Los productores ilegales siguen controlando una gran parte del total de las ventas anuales.
La asociación ayudará a los adultos canadienses a comprar cannabis seguro y legal, ayudando a combatir el mercado ilegal clandestino que todavía representa más del 40% de todas las ventas de cannabis no medicinal a nivel nacional, dijo Uber.
Los clientes podrán pedir cannabis desde la aplicación Uber Eats y recogerlo en la tienda Tokyo Smoke más cercana.
“Seguiremos observando de cerca las regulaciones y oportunidades mercado por mercado. Y a medida que las leyes locales y federales evolucionen, exploraremos oportunidades con los comerciantes que operan en otras regiones”, dijo el portavoz de Uber a la agencia Reuters.
Los escaparates de Tokyo Smoke están disponibles en la aplicación Uber Eats. El año pasado, los confinamientos provocados por la pandemia estimularon la demanda de productos relacionados con el cannabis por parte de clientes que estaban encerrados en casa con limitadas opciones de entretenimiento.
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…
En el 2004, cuando el cannabis había alcanzado sus niveles máximos de consumo en España…