Está trancada la primera exportación de cannabis 100 % uruguayo con fines medicinales, según afirmó este lunes a Montevideo Portal el presidente de la Cámara de Empresas de Cannabis Medicinal de Uruguay (Cecam), Marco Algorta.
Las empresas denuncian que el trámite necesario en el Ministerio de Salud Pública (MSP) para poder exportar cannabis de uso medicinal avanza de forma muy lenta en la cartera. Además, el tiempo de espera provoca el vencimiento del certificado de importación del país comprador. Esto provoca tres pérdidas, aseguró Algorta.
«Una pérdida muy grande es el status de Uruguay en el comercio internacional de cannabis. Los países compradores empiezan a darse cuenta que en Uruguay las cosas no son ágiles y obviamente hay una pérdida de los lazos comerciales que estamos teniendo las empresas», dijo en primer lugar.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…