Ciudad de México 29 noviembre._ El pasado sábado 27 de noviembre en el jardín La Ceiba se realizó la ceremonia oficial de la firma del Plan Tetecala, para lograr que sea el primer «pueblo cannábico».
Las organizaciones civiles y campesinas del municipio llevaron a cabo la firma del Plan Tetecala, donde participaron productores, ejidatarios y sociedad civil para promover la producción de cannabis.
Participaron integrantes de diversos colectivos, así como campesinos de Morelos y del Estado de México. Esto, a fin de sustituir la siembra y cultivo de especies tradicionales como la caña de azúcar por cannabis. Se busca sobreponer los derechos campesinos para cultivar marihuana sobre cualquier otro derecho.
Lo anterior, como parte de la propuesta de la unión de los movimientos pro cannabis nacionales para establecer una postura libertadora, informaron los organizadores del evento.
Por su parte, Alejandro Bello, representante de la Asociación Civil Pueblos Unidos del Sur, comentó que se busca crear una red de municipios como Tetecala, Mazatepec, Miacatlán, Coatlán del Río y Amacuzac, así como campesinos de Ixtapan de la Sal, en estado de México, para el cultivo de marihuana.
Andrés Saavedra, del Colectivo Artistas Legales y abogado de los campesinos, comentó que se ha invitado a las autoridades, de quienes no han tenido respuesta. Sin embargo, resaltó la participación activa de los campesinos, ejidatarios y sociedad civil que se dio cita para tan importante e histórico evento dijo.
En esta actividad se contó con la presentación de grupos musicales, actividad que se realizó para recaudar fondos para llevar a cabo el Plan Tetecala donde se impartió el taller de cultivo de la marihuana.
Con información de La unión
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…