México 31 octubre.- En la República Argentina se incorporaron nuevas variedades al Registro Nacional de Cultivares del INASE. Se amplía así la oferta de materiales de propagación destinados a abastecer los proyectos de I+D aprobados por el Ministerio de Salud y a las y los usuarios inscriptos en REPROCANN.
Las nuevas variedades son ANANDA001, de Anandamida Organic S.A.S; CELOSA 10 de Diego Di Maggio; Polaris, de Lucía de Souza Madeira; y TROPICANA WFC, de Facundo J. Meligene.
Silvana Babbitt, presidenta de INASE, precisó: “Trabajamos con el objetivo que nos trazamos hace poco más de un año, que es el de relevar, identificar y registrar genética nacional de cannabis. Colaboramos así con el desarrollo de un sector que identificamos como estratégico. Tanto desde el punto de vista económico como desde el acceso a la salud de las y los ciudadanos”.
Gabriel Giménez, Director Nacional y referente del Equipo Cannabis, resaltó: “Estamos muy contentos por la aprobación de nuevas variedades. Son genéticas que aportan distintas características, que fueron desarrolladas por experimentados criadores nacionales y que cumplieron con todos los requisitos”.
“Dentro de los objetivos del INASE está el de aportar materiales de propagación fiscalizados al circuito y la incorporación al Catálogo de estas nuevas variedades es un paso importante en ese sentido. Se amplía el acceso a usuarias y usuarios del REPROCANN, a los proyectos aprobados por el Ministerio de Salud, para la investigación de los criadores y las Universidades”.
Las nuevas variedades podrán comercializarse en el marco de la Resolución INASE Nº 260/2022 que regula las condiciones de comercialización de los órganos de propagación de la especie Cannabis Sativa L., con la finalidad de determinar la trazabilidad de sus productos vegetales.
Fuente: argentina.gob
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…
En el 2004, cuando el cannabis había alcanzado sus niveles máximos de consumo en España…