Los cannabinoides son compuestos químicos obtenidos de la planta Cannabis sativa que producen efectos psicoactivos de diverso tipo en el organismo.
Hay muchos tipos diferentes con distintos efectos, siendo el THC el de mayor poder psicotrópico.
El cannabidiol o CBD es el que más se ha popularizado en los últimos años como ingrediente de alimentos, bebidas y cosméticos, pero ahora gana presencia otro nuevo compuesto, el HHC o hexahidrocannabinol.
El HHC en realidad se conoce desde hace décadas, pues fue descubierto y sintetizado por el químico estadounidense Roger Adams, director del Departamento de Química de la Universidad de Illinois y pionero en las investigaciones sobre el cannabis, logrando aislar el CBD por primera vez en la historia en 1940.
El HHC, a diferencia del CBD, se encuentra en concentraciones muy bajas en su estado natural en la planta de marihuana y en las semillas de cáñamo.
Algunos fabricantes han empezado a usarlo como alternativa ‘no ilegal’ al THC y al CBC, pues puede tener efectos similares al primero, popularizado para su consumo con vapeador y cada vez más como ingrediente de gominolas, galletas o caramelos.
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…
En el 2004, cuando el cannabis había alcanzado sus niveles máximos de consumo en España…