México 4 septiembre._ La semana pasada el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, aprobó dos decretos ley sobre el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, regulando así el uso y acceso de la sustancia con fines terapéuticos, médicos o científicos en todo el país.
“Firmé el Decreto Ejecutivo que reglamenta la Ley 242 de 2021, que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados; una de las regulaciones más sólidas a nivel regional, para permitir el consumo del cannabis procesado y dar alivio a miles de pacientes”, expresó el mandatario panameño.
Cortizo anunció, además, la creación de la Dirección Nacional para el Monitoreo de las Actividades Relacionadas con el cannabis medicinal, adscrita al Ministerio de Seguridad Pública para el control, “vigilancia y supervisión de las actividades requeridas”.
Las personas que podrán consumir cannabis en el país centroamericano serán aquellas que tengan una prescripción médica, siguiendo un fuerte control y supervisión a través de un sistema de registro de pacientes.
“El propósito de todo esto es que Panamá tenga el mejor modelo de gestión para la industria del cannabis medicinal. Nuestra intención es promover en el mediano y largo plazo el establecimiento de empresas locales y extranjeras que puedan abastecer el mercado interno utilizando materias primas producidas en Panamá”, indicó Cortizo.
El presidente Cortizo Cohen también expresó que “la comercialización de los productos se hará bajo un estricto control de importaciones con un programa de trazabilidad que incluye el monitoreo, desde las áreas de cultivo hasta los laboratorios y puntos de venta final”.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…