Estilo de vida

Ensayan cremas antiedad con cannabis

Ciudad de México, 10 de mayo de 2021._ El cuerpo posee receptores CB1 y CB2 los cuales son afines a endocannabinoides, moléculas producidas naturalmente por el cuerpo.

A estos receptores se unen también los cannabinoides producidos naturalmente por las plantas de cannabis (Fito cannabinoides).

Varios estudios documentan la presencia de receptores CB1 R en la piel.

Estos cannabinoides y su relación con los receptores se han relacionado con el tratamiento del envejecimiento de la piel, diferenciación de keratinocitos, acné, seborrhea, eczema, psoriasis, y otras enfermedades inflamatorias de la piel.

Asimismo, el metabolismo de los receptores CBD1 en la piel influencia la diferenciación epidérmica y el desarrollo de la piel.

La falta de balance en estos receptores puede llevar a problemas de envejecimiento, resequedad, eczema y psoriasis.

Los productos Kuida contienen CBD, Fito cannabinoide que contribuye a mantener el balance de la piel previniendo antienvejecimiento y resequedad.

Redacción

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

4 horas hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

2 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

5 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace