México 20 diciembre.- La estafa piramidal fue desarrollada por Juicy Fields, una empresa que ofrecía invertir en el cultivo legal de cannabis con fines terapéuticos, a través de la compra virtual de plantas de marihuana por un importe mínimo de 50 euros y dividendos a cobrar en solo tres meses.
Para sus creadores, se trataba de un negocio redondo y así se lo vendieron a miles de personas en varios países, no solo de Europa sino también de América latina y sur de Africa.
Pero como suele suceder en estos casos, la empresa cerró sus puertas de manera inesperada, dejando un verdadero tendal de deudas entre sus inversores. A partir de lo cual comenzaron a llover presentaciones de un elevado número de damnificados en varios tribunales europeos para tratar de recuperar su dinero.
En el caso de la justicia española, la primera medida fue el bloqueo de dos cuentas bancarias en Chipre a nombre de los responsables de la empresa, que se encuentran en paradero desconocido.
En igual sentido, se solicitó a las autoridades de Alemania y Lituania que procedan a hacer la misma operación con respecto a depósitos y cajas de seguridad.
Si bien es imposible calcular el número exacto de los damnificados por la denominada «estafa del cannabis» en todo el mundo, se calcula que podría superar las 120.000 personas. Sobre todo en países como España, Portugal, Francia, Colombia, Dinamarca, República Checa, Macedonia del Norte, Costa Rica, Sudáfrica y Lesotho.
Fuente: www.iprofesional.com
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…