México 4 julio._ El actor Clint Eastwood es muy cuidadoso con su nombre. De hecho, ahora está recaudando dólares tras una segunda demanda por el uso indebido de su nombre. Esta vez, la demanda fue contra Norok Innovations, una empresa de marketing digital con sede en California.
El veredicto otorgó a Eastwood y Garrapata, la compañía propietaria de los derechos de la imagen del actor, USD 2 millones por usar la fama de Eastwood para generar tráfico en línea a través de un «juego de metaetiquetas ocultas» a un sitio web que vende productos de CBD, según informó The Hollywood Reporter.
Aparentemente, el problema para Eastwood fue la forma en que Norok atrajo a los compradores en línea a su sitio web: mediante artículos de noticias falsos y motores de búsqueda manipulados. Así, la empresa aparentó que Eastwood respaldaba los productos de CBD.
“Estamos complacidos con la decisión de la Corte, ya que reconoce el daño sustancial que causa la falsa información”, dijo el abogado de Eastwood, Jordan Susman.
“Además, envía un mensaje a esos delincuentes: no pueden evadir la responsabilidad ignorando el sistema legal. Éste es un juicio que esperamos cobrar”, agregó Susman.
Eastwood quiere que el mundo sepa que no le importa el cannabis o el CBD más de lo que le importan los patrocinios falsos y las estafas en línea.
A sus 92 años, el actor, director y productor ha estado en numerosas batallas legales para proteger su nombre, imagen y reputación. Se ha esforzado por aclarar que él no está y nunca ha estado involucrado en la industria del cannabis.
En octubre del 2021, Eastwood recibió USD 6,1 millones en daños y honorarios legales de Mediatonas UAB, una empresa que también publicó entrevistas falsas que daban la impresión de que la estrella de cine respaldaba su CBD.
Fuente: El planteo
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…