03/04/2008 Marihuana, cannabis. Aunque el consumo de marihuana durante un largo periodo de tiempo de unos 20 años se asocia con enfermedad periodontal, no se relaciona con otros problemas de salud física en la mediana edad temprana, a los 38 años, según concluye un artículo publicado en la edición digital de 'JAMA Psychiatry'. ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD GETTY
Fumar marihuana puede dañar los pulmones y las vías respiratorias más que el tabaco, según un estudio canadiense divulgado el martes.
Investigadores de la Universidad de Ottawa y del Hospital de Ottawa examinaron las radiografías de tórax de 56 fumadores de cannabis. Son 57 no fumadores y las de 33 personas que solo fumaron tabaco entre 2005 y 2020.
Así encontraron tasas más altas de inflamación de las vías respiratorias y enfisema entre los fumadores habituales de cannabis en comparación con los fumadores habituales de tabaco únicamente y los no fumadores.
«Fumar marihuana está en aumento y hay una percepción de que la marihuana es segura, o que es más segura que los cigarrillos» de tabaco, dijo a la AFP Giselle Revah, radióloga del Hospital de Ottawa.
Ahí se realizó la investigación. «Pero este estudio hace temer que esto no sea cierto», añadió.
Dijo que los mayores índices de inflamación y enfermedad entre los fumadores de marihuana frente a los de tabaco podrían estar relacionados con las diferencias en cómo son consumidas ambas sustancias.
«La marihuana se fuma sin filtro, mientras que el tabaco suele filtrarse», dijo. «Cuando se fuma marihuana sin filtrar, llegan más partículas a las vías respiratorias, se depositan allí e irritan las vías respiratorias», explicó.
Además, añadió, en el caso de la marihuana las caladas suelen ser «más grandes y el humo es retenido más tiempo en los pulmones lo cual puede provocar un mayor traumatismo» en esos órganos.
Fuente: DW
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…