Ciudad de México 13 octubre.- Plataformas de crowdgrowing digital, como JuicyFields, consideran a Latinoamérica como una región clave en la expansión del mercado de cultivo de cannabis.
Si bien estas cifras pueden suponer un futuro más próspero para los pequeños productores locales, algunos activistas temen que la actual legislación los deje de lado para favorecer, una vez más, a las grandes corporaciones.
Así como en el “crowdfunding”, el financiamiento se obtiene de pequeñas cantidades de capital provenientes de un gran número de personas. Ejemplo de ello es la plataforma de crowdgrowing digital, JuicyFields, la cual ya considera a Latinoamérica como una región clave.
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…
En el 2004, cuando el cannabis había alcanzado sus niveles máximos de consumo en España…