Opinión

EU y UIF, tras red de lavado de Maduro; investigan empresa de Jorge Carlos Fernandez Francés

Desde enero de 2019, la Unidad de Inteligencia Financiera, el Departamento del Tesoro y la DEA siguen el rastro a la red de corrupción vinculada a Nicolás Maduro.

Santiago Nieto, titular de la UIF, indicó que autoridades de México y EU tienen en la mira a El Sardinero, una empresa mexicana de despensas acusada de lavado, evasión fiscal y ser parte del esquema de los CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción), en el que alimentos de mala calidad fueron adquiridos a sobreprecios en México para repartirse a la población más pobre de Venezuela.

“La Oficina de Control de Activos Extranjeros (de EU) enlistó a 19 personajes en marzo de 2019 y nosotros los bloqueamos de nuestro sistema financiero”, indicó Nieto.

Entre los personajes cercanos a Maduro bloqueados en México están Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, y Tareck El Aissami, exvicepresidente y actual ministro del Poder Popular de Petróleo. A este último EU lo acusa de estar “vinculado a la coordinación de envíos de drogas a Los Zetas”.

El viernes fue capturado en Cabo Verde el colombiano Alex Saab, ligado a la empresa Group Grand Limited, usada por Maduro para exportar despensas. De acuerdo con la UIF, El Sardinero emitió facturas por 238 millones de dólares a esa firma, constituida en Hong Kong.

“Son delitos de lavado y de naturaleza fiscal por no hacer declaración de impuestos; algunas de estas empresas tienen características de fachada”, dijo Nieto.

El diario español ABC publicó en 2019 que los cargamentos de México a Venezuela se usaban para llevar dinero de cárteles mexicanos, camuflado en pacas, en pago por envíos de droga remitidos por líderes chavistas.

EU y UIF, tras red de lavado de Maduro; investigan a El Sardinero
Desde enero de 2019, el Departamento del Tesoro y la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos trabajan en conjunto con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México para desmantelar la red de corrupción de despensas del gobierno de Nicolás Maduro.

Una de las empresas más grandes e importantes de despensas en México, EL SARDINERO ES SERVICIO S.A. DE C.V., es una de las acusadas de lavado de dinero y de evasión fiscal por ser parte fundamental del esquema de despensas, mejor conocido como CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción) en el que alimentos de mala calidad y a sobreprecios fueron adquiridos en México y se distribuyeron entre la población más pobre de Venezuela.

Redacción

Entradas recientes

Consumo de cannabis podría disparar diabetes tipo 2

Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…

11 horas hace

Alerta por cannabis en productos de confitería

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…

1 día hace

Ohio consolida su mercado legal de cannabis

El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…

1 día hace

CBD aliviaría el dolor en gatos con artrosis

Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…

2 días hace

Consumo de marihuana, común entre estudiantes de medicina

Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…

2 días hace

Sube el uso de cannabis y baja el consumo de cigarrillos

Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…

2 días hace