Noticias

Viable el desarrollo de la cannabis medicinal en México: Luis Doporto

Algunas cifras indican que, alrededor del mundo se consumen aproximadamente mil millones de dólares de productos que incluyen cannabidiol o CBD

México, 24 septiembre.- Luis Doporto, empresario mexicano señaló que el mercado de la cannabis en México tiene un enorme potencial de desarrollo en el país.

Con un valor de mercado global que ronda los 13 mil 400 millones de dólares y que podría crecer para 2025 hasta los 44 mil 400 millones de dólares a un ritmo anual de 22.9%, señaló Luis Doporto.

«La reglamentación se traduce en oportunidades de desarrollo y crecimiento, principalmente para fortalecer las cadenas de valor. Lo aprobado en México dota de permisos para la siembra de la planta con fines de investigación y fabricación, así como la prescripción de medicamentos; sin embargo, aún hay un largo camino por recorrer», mencionó.

El mercado mexicano, oportunidad para la cannabis: Luis Doporto

El empresario Luis Doporto, refiere como punto de partida tras las reglamentaciones, la normalización y direccionamiento de los canales de producción hacia los ya tradicionales en la industria tanto agroalimentaria como farmacéutica.

Lo cual, permitirá la identificación de procedimientos para que las empresas produzcan y comercialicen los productos derivados del cannabis medicinal.

Obviamente contemplando la siembra y cultivo hasta la extracción de cannabinoides y fórmulas para nuevos medicamentos.

Consumo de la Cannabis en México y el mundo

Algunas cifras indican que, alrededor del mundo se consumen aproximadamente mil millones de dólares de productos que incluyen cannabidiol o CBD.

Mientras que en México el consumo asciende a 50 millones de dólares; no obstante, incentivado por el nuevo reglamento, el consumo podría alcanzar los 275 millones de dólares en el próximo lustro.

Luis Doporto indicó que el mercado luce atractivo para la conformación de cadenas de valor de mayor alcance.

Ya que, empresas de diferentes nacionalidades han manifestado su interés por adquirir o fusionarse con contrapartes que añadan oportunidades en diversos segmentos a sus negocios.

Desde la adopción de investigaciones realizadas en otros países para que en México se complementen y tropicalicen” para desarrollar nuevos productos medicinales, hasta la maquila y distribución de los mismos, el empresario mexicano ve múltiples opciones de expansión en el mercado mexicano de la Cannabis medicinal.

Carlos Hernández

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

2 días hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

3 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

6 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace