AppleMark
Ciudad de México 23 de septiembre.- Tramitan permiso para consumir cannabis.
La semana pasada, un sonorense más se sumó a la lista creciente de personas que tramitan su permiso para el consumo legal de cannabis.
Se trata de Miguel Ángel Haro Moreno, activista de Hermosillo, quien invita a otros a hacer lo mismo.
Haro Moreno, quien se dedica a la defensa de los derechos humanos, está convencido de la importancia que tendrá la legalización del uso recreativo de cannabis en México.
Ello, para revertir la ola de violencia que atraviesa el país.
Hasta el pasado 28 de junio la Ley General de Salud en México prohibía el consumo lúdico de cannabis en el país.
Con ello se genera el panorama de ilegalidad donde es inevitable la violencia entre grupos criminales por el control del mercado.
Actualmente son los principales proveedores de marihuana para el consumo nacional.
Como señala Haro Moreno, tras ser emitida una Declaración General de Inconstitucionalidad hacia estos artículos surge la promesa de que una nueva legislación pueda cambiar la guerra por las drogas.
Ello, por un mercado regulado con la intervención del gobierno.
“Estamos en una sociedad en guerra contra las drogas que nomás genera muerte, y cada día vemos más y más familias en los montes y los desiertos de Sonora buscando a sus familiares».
Para lograrlo, recuerda, es necesario mover el apodado “elefante reumático” del legislativo mexicano.
Y es que retrasa la aprobación de las regulaciones para tener una verdadera legalización.
Con esta idea acudió a las oficinas de Coesprisson para iniciar con el trámite.
Dijo que cada vez más sonorenses se animan a realizar para sumarse a la legalidad.
“Necesitamos que más gente se anime a solicitar este permiso para que el congreso de la unión, la cámara de senadores, se apresure a legislar en esta materia.
«Y se apruebe la ley que va a regular el cannabis“.
Coesprisson, la dependencia sonorense de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, es la encargada de recibir las solicitudes que se mandan a la Ciudad de México para ser resueltas.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…