Noticias

TecSalud realiza estudio con cannabis contra COVID

México 23 diciembre._ TecSalud, en colaboración con la firma canadiense Cardiol Therapeutics, lideran el primer estudio para evaluar la eficacia y seguridad de la molécula semi sintética CBD en pacientes con COVID-19 y enfermedad cardiovascular.

Este estudio, que se encuentra en fase 2b/3, es el primero en su tipo aprobado en México. Utiliza un compuesto CBD de la planta de cannabis con alta bioactividad antiinflamatoria, pero a diferencia del Tetrahidrocannabinol (THC) no tiene efectos psicoactivos.

El objetivo de este estudio es evitar complicaciones cardiovasculares secundarias en pacientes con COVID-19.

¿Qué es el CBD o cannabidiol?

La planta de cannabis tiene más de quinientos compuestos químicos, llamados cannabinoides. Entre esos compuestos químicos se encuentra el CBD, el cual ha demostrado tener propiedades antiinflamatorias importantes.

El cannabidiol es una sustancia química que no contiene Tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo que se encuentra en la planta del cannabis.

Estudiarán a 30 mexicanos de los 200 participantes del protocolo

Dicho estudio, escrito y desarrollado por médicos del Instituto de Cardiología y Medicina Vascular del Hospital Zambrano Hellion de TecSalud, es el eje que estudiará a 200 voluntarios en México, Canadá, EUA y Brasil.

TecSalud, empezará reclutando a:

30 pacientes hombres y/o mujeres
mayores de 18 años
Que estén en estado no crítico
Que tengan antecedente de enfermedad cardiovascular, cerebrovascular o enfermedad vascular periférica y/o factores de riesgo, por ejemplo, mayores de 65 años, que sean diabéticos e hipertensos.

“Hoy tenemos un compuesto con propiedades antiinflamatorias que pudieran reducir o limitar las complicaciones miocárdicas en pacientes con COVID-19 moderado y cuyo efecto terapéutico, en el futuro, pudiera extenderse a enfermedades cardiovasculares y a otros padecimientos relacionados con la respuesta inflamatoria.

El hecho de realizar este estudio es un gran paso para futuras investigaciones”, mencionó el Dr. Guillermo Torre, rector de TecSalud y vicepresidente de Investigación del Tecnológico de Monterrey.

Max Vazquez

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

6 horas hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

2 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

5 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace