Aunque el cannabis es una de las drogas más consumidas del mundo, sus efectos varían enormemente de una persona a otra.
Mientras algunos apenas sienten cambios, otros desarrollan con el tiempo dependencia o problemas de salud mental.
Ahora, un nuevo estudio genético busca explicar por qué ocurre esta diferencia y qué papel juega la biología en la relación entre el cerebro y el consumo de cannabis.
Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (Estados Unidos), en colaboración con la empresa de análisis genéticos 23andMe, han identificado regiones del genoma humano asociadas con el consumo de cannabis, lo que revela nuevas relaciones con la salud psiquiátrica, cognitiva y física.
Los hallazgos podrían orientar el desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento para el trastorno por consumo de cannabis. El estudio se publica en ‘Molecular Psychiatry’
El secretario de Gobierno, César Cravioto, afirmó que se reforzará la supervisión en los puntos…
A tres meses de la reubicación de los espacios de tolerancia al consumo de la…
Cannafest Praga celebra su décima edición como la mayor fiesta de los entusiastas del cáñamo…
La feria cannábica más importante de la región regresa a Santiago de Chile del 7…
Chris y Marty Johnston convirtieron parte de la finca familiar, en las afueras de Teeswater…
El gobierno de Colombia autorizó esta semana la venta de la flor de cannabis en…