Ingrediente estrella de productos con CBD como aceites, cremas, bálsamos o elixires antiedad, el cannabidiol –uno de los cannabinoides presentes en la planta medicinal Cannabis sativa L.– ha saltado a la fama en los últimos años.
Pero ¿a qué se debe su omnipresencia? ¿Cuáles son sus verdaderas propiedades? Y lo más importante, ¿es seguro? Para responder a estas preguntas, hagamos un breve recorrido científico por sus acciones farmacológicas.
El CBD es un compuesto bioactivo no psicotrópico que, a pesar de su origen natural, también puede ser sintetizado químicamente.
THC
Aunque a día de hoy se han llegado a describir más de cien cannabinoides diferentes en el cannabis medicinal, las moléculas que más interés han despertado por sus aplicaciones terapéuticas son el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD.
El THC es un compuesto con importantes acciones farmacológicas y psicotrópicas relacionadas el control del dolor, la sedación o el incremento del apetito. Por su parte, el CBD no es considerado legalmente una sustancia psicotrópica.
Es decir, no produce cambios importantes sobre el comportamiento, el estado de ánimo o la percepción, aunque presenta interesantes efectos analgésicos y antiinflamatorios.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…