Las personas que fuman mucha marihuana podrían enfrentarse a unas probabilidades de más de cuatro veces de desarrollar un cáncer oral, sugiere una investigación reciente.
“El humo del cannabis contiene muchos de los mismos compuestos cancerígenos que se encuentran en el humo del tabaco, que tienen efectos dañinos conocidos sobre el tejido epitelial que recubre la boca”, anotó el autor principal del estudio, Raphael Cuomo, profesor asociado de anestesiología de la Facultad de Medicina de la UC San Diego.
Al igual que con cualquier producto fumado, con el tiempo este daño celular continuo puede provocar cáncer, dijo. Los hallazgos se publicaron en la edición de septiembre de 2025 de la revista Preventive Medicine Reports.
El estudio se centró en personas con uso diario o casi diario de la droga, que puede convertirse en lo que los médicos llaman trastorno por consumo de cannabis. Más de 17.7 millones de estadounidenses reportaron este nivel de uso en 2022, según el estudio.
En el estudio, Cuomo y su equipo rastrearon los registros de salud electrónicos de más de 45.000 pacientes, de los cuales 949 fueron diagnosticados con trastorno por consumo de cannabis.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…