El Senado de la República, retiró de la agenda del periodo extraordinario la Ley General de Salud Mental que se pretendía aprobar este miércoles, luego de las protestas e inconformidades de organizaciones de la sociedad civil que calificaron la iniciativa como un retroceso.
Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política, por medio de sus de redes sociales informó que desde hace varios meses la senadora, Geovanna Bañuelos presentó una iniciativa para crear una Ley General de Salud Mental, pero “esta iniciativa, éste dictamen, ha generado discusión publica en distintas instancias de la sociedad civil y por ello la legisladora le comunicó que tomó la decisión, junto con su grupo, de retirarla, “lo cual me alegra”. Por su lado, la coordinadora de los senadores del Partido del Trabajo, Bañuelos, comentó: “Hemos solicitado, estamos solicitando de manera formal al presidente de la Junta de Coordinacion Politica (Jucopo), que retire del periodo extraordinario la discusión y el debate de la Ley General de Salud Mental, en el PT estamos convencidos de que no podemos postergar las decisones y responsabilidad del Estado mexicano respecto a la atención de esta grave problemática que tenemos en el país y que tristemente cada vez se va acentuando.» “Queremos solicitarle al senador, Ricardo Monreal que se abran los canales de discusión y debate, que sean incluyentes gracias a este interés que se le ha puesto a este tema de salud mental para que pueda generarse, a partir del mes de septiembre Parlamento abierto y que el Senado no decline de este compromiso que tenemos, de esta deuda histórica que tenemos”.
La ley recalcó, “tiene ene muchos errores”, tal como lo han señalado diversas organizaciones de la sociedad civil, principalmente, que atienden a las personas con discapacidad. Está en contra, expuso, porque vulnera los derechos, no se respeta el debido proceso.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron…
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…