• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Investigadora abordó propiedades medicinales de la cannabis

Max Vazquez por Max Vazquez
23 octubre 2024
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

Algunas personas creen que marihuana y cannabis son lo mismo, pero no es así; la primera es el conjunto de hojas secas que ordinariamente se fuma, en tanto que la segunda es la planta que las produce, explicó Beatriz Velasco Muñoz Ledo, investigadora de la Universidad Veracruzana (UV).

Adscrita al Instituto de Ciencias de la Salud, la especialista en adicciones ofreció una charla virtual sobre la diferencia entre marihuana y cannabis, atendiendo la invitación del Centro para el Desarrollo Humano e Integral de los Universitarios (Cendhiu).

Consideró importante desmitificar muchas de las creencias que comúnmente son utilizadas para atraer hacia el consumo de la droga; “no existe marihuana medicinal, además de ilegal, hace daño, provoca adicción psicológica y física por su tetrahidrocannabinol (THC), que es el ingrediente psicoactivo que afecta la mente y el comportamiento”.

Cuando se deja de consumir provoca molestias como síndrome de supresión y en la neuroadaptación, las neuronas se acostumbran a la presencia de la droga, que activa el circuito de recompensa liberando dopamina, precisó.

Propiedades

En cuanto a la cannabis, la investigadora dijo que tiene propiedades medicinales y existen tres tipos principales: sativa, índica y ruderalis; de las dos primeras se obtienen las hojas de marihuana. Hay una especie más, cannabis Buddha que no se consume, se utiliza como planta de ornato.

Beatriz Velasco Muñoz Ledo lamentó que, no obstante, a pesar de la existencia de programas preventivos, cuyos resultados no son inmediatos sino a largo plazo, en México se ha elevado mucho el consumo de drogas.

Destacó que la UV fue la primera institución educativa del país en crear una Maestría en Prevención Integral del Consumo de Drogas, e implementó también un programa para evitar las adicciones entre jóvenes.

Tags: medicina
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Salud

12 junio 2025
Salud

5 junio 2025
Salud

25 mayo 2025
Salud

15 mayo 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.