Salud

IMSS llama a identificar alerta por consumo de marihuana

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a identificar la intoxicación aguda por marihuana.

Eso ante señales de alerta como, ansiedad extrema, confusión, taquicardia o incluso pérdida de la conciencia, y acudir de inmediato a la Unidad Médica Hospitalaria para recibir atención oportuna.

En este sentido, el coordinador de Programas Médicos adscrito a la Coordinación de Salud Mental y Adicciones, doctor Hugo Aguilar Talamantes, subrayó que a través de los Módulos PrevenIMSS, el Instituto promueve estilos de vida saludables en todos los grupos de edad y brinda información sobre los riesgos asociados al consumo de sustancias mediante pláticas educativas en escuelas y centros de trabajo.

Explicó que el cannabis contiene más de 500 compuestos químicos, siendo el más conocido el Tetrahidrocannabinol (THC), responsable de los efectos psicoactivos como la sensación de euforia y la alteración en la percepción del tiempo. Los efectos de esta sustancia varían dependiendo de la forma de consumo: por inhalación, comestible o en aceite.

Perjuicios

 

Advirtió que el consumo frecuente de cannabis puede tener efectos perjudiciales tanto para la salud física como mental, destacando la irritación de vías respiratorias, daño que puede ser igual o más grave que el causado por el tabaco. Desde el punto de vista psicológico, aumenta el riesgo de desarrollar problemas como ansiedad, depresión o psicosis, además de afectar la concentración y la memoria, lo que repercute negativamente en el rendimiento diario.

El psiquiatra del IMSS indicó que los riesgos a la salud se incrementan o pueden ser letales cuando el cannabis se mezcla con alcohol, opioides o sedantes, ya que puede potenciar los efectos depresores sobre el sistema nervioso central y dar lugar a la pérdida de la conciencia.

Reiteró el llamado a acudir a las Unidades de Atención Médica del IMSS para recibir atención en caso de intoxicación, que incluye la toma de signos vitales, evaluación de vías respiratorias, circulatoria, y administración de medicamentos para controlar los síntomas agudos.

Max Vazquez

Compartir
Publicado por
Max Vazquez
Etiquetas: cannabisIMSS

Entradas recientes

Universidades colombianas investigan sobre cannabis

Colombia estudia el desarrollo de un decreto que podría transformar el panorama de la investigación…

7 horas hace

Uruguay integrará el CBD en el sistema de salud

El Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay y el Instituto de Regulación y Control…

18 horas hace

Psicodélicos y salud mental en el Psymposium Madrid 2025

Del 2 al 4 de octubre, la Fundación Inawe celebrará en el Ilustre Colegio Oficial…

18 horas hace

Empresarios del cannabis impulsan un marco médico

Un nuevo grupo llamado “Cannabis Businesses & Professionals United for National Medical Cannabis”, se lanzó…

18 horas hace

UNESCO abre espacio al cannabis en conferencia mundial

La Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (Mondiacult) es el principal foro intergubernamental…

18 horas hace

Reducen impuestos a la industria legal del cannabis en California

El gobernador Gavin Newsom firmó hoy la AB 564, legislación que elimina un aumento del…

2 días hace