03/04/2008 Marihuana, cannabis. Aunque el consumo de marihuana durante un largo periodo de tiempo de unos 20 años se asocia con enfermedad periodontal, no se relaciona con otros problemas de salud física en la mediana edad temprana, a los 38 años, según concluye un artículo publicado en la edición digital de 'JAMA Psychiatry'. ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD GETTY
El síndrome de hiperemesis cannabinoide (CHS), un trastorno gastrointestinal vinculado al uso prolongado de cannabis, se está volviendo cada vez más común.
Caracterizado por episodios recurrentes de náuseas intensas, vómitos recurrentes y dolor abdominal, esta condición provocó que las hospitalizaciones relacionadas se hayan duplicado entre 2017 y 2021 en Estados Unidos y Canadá.
La afección, directamente vinculada al consumo frecuente, genera preocupación en el ámbito de la salud.
Según detalla National Geographic, el descubrimiento genera una paradoja médica: el cannabis, que tradicionalmente es utilizado para aliviar las náuseas, también puede desencadenar episodios severos de malestar gastrointestinal en algunos consumidores.
¿Cómo se diagnostica el síndrome de hiperemesis cannabinoide?
Análisis de sangre, para ver si tiene anemia e infecciones.
Pruebas de electrolitos.
Pruebas de las enzimas del páncreas y el hígado, para controlar estos órganos.
Prueba de embarazo.
Análisis de orina, para ver si hay infección u otras causas urinarias.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…