La Sociedad Española de Epilepsia (SEEP), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) y la Federación Española de Epilepsia (FEDE), han presentado un declaración institucional conjunta en la que señalan que la formulación magistral para la elaboración de preparados estandarizados de cannabis debe llevarse a cabo sólo en aquellos casos en la que no exista una alternativa específica para tratar las formas más graves de epilepsia refractaria.
Según indican en un comunicado, estas entidades valoran positivamente el decreto sobre la elaboración y dispensación de fórmulas magistrales, aprobado el pasado mes de octubre, como una medida para “poder dar respuesta a ciertos pacientes sin alternativas terapéuticas”.
Sin embargo, destacan también que ‘para las formas graves de epilepsia refractaria existen medicamentos autorizados que contienen el principio activo CBD purificado a partir de extractos de cannabis en concentraciones precisas y estables.
Estos medicamentos, recuerdan, “han sido autorizados por los procedimientos habituales aplicables a los medicamentos de fabricación industrial, previa evaluación completa de los estudios que acreditan su calidad, seguridad y eficacia en formas graves de epilepsia refractaria, incluyendo los preceptivos ensayos clínicos.
Hoy, sin embargo, la industria da un paso que redefine su futuro: la llegada de…
Cada vez se escucha hablar más del cannabis medicinal como una posible ayuda para las…
Estatus Legal Estancado: A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación…
Investigadores rumanos desarrollaron una formulación en spray a base de cannabidiol y plata coloidal que…
El consumo de alcohol, tabaco y cannabis por parte de adolescentes entre 14 y 18…
Aunque el cannabis es una de las drogas más consumidas del mundo, sus efectos varían…