Un equipo de investigación del Instituto Leloir está desarrollando una herramienta informática innovadora para asistir a los avances en genética de cannabis medicinal en el país que tienen como objetivo el desarrollo de nuevos fenotipos.
Se busca seleccionar ejemplares potencialmente valiosos a nivel molecular para programar la implementación de un plan de cultivo.
El proyecto en desarrollo fue uno de los 16 seleccionados por la convocatoria 2022 «Soluciones Innovadoras para Desafíos Software», impulsada por la Fundación Sadosky y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Las y los investigadores, explicaron que en la primera fase se consolidará una base de datos que incluye todos los genomas de cannabis publicados a nivel internacional “con proyección de crecer a medida que se conozcan más datos genómicos, tanto internacionales como nacionales».
Además explicaron que a la base de datos le irán sumando «información fenotípica a medida que los cultivos generan datos” para poder asociar genes con las características que se observen durante el cultivo que se desarrolla de manera legal en los invernaderos del INTA Oliveros.
Por su parte, Cristina Marino-Buslje, investigadora del Instituto Leloir y directora del proyecto de bioinformática, expresó que “las herramientas desarrolladas permiten el análisis de grandes cantidades de datos, entre ellos la comparación de genomas y la búsqueda de variantes en genes que puedan proporcionar una ventaja al cultivo en alguna de sus facetas”.
Asimismo, indicó que las características buscadas pueden ser “mayor producción de CBD, tiempo de floración o resistencia al estrés hídrico, por mencionar algunos ejemplos”.
Tanto la empresa como el grupo de investigación coinciden en que lo importante de la genética que se está buscando consiste en ayudar a personas con diferentes patologías.
Brendan O’Meara, de 62 años, fue cazado con una enorme cantidad de marihuana. Este antiguo…
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…