México 31 enero._ Las primeras investigaciones que sugieren que un popular compuesto no psicoactivo derivado de la mariguana, conocido como CBD, podría ayudar a prevenir o tratar el Covid-19 justifican una mayor investigación en ensayos clínicos rigurosos, afirman los investigadores.
Varios estudios recientes de laboratorio sobre el cannabidiol, o CBD, han mostrado resultados prometedores, atrayendo la atención de los medios de comunicación, publicó Forbes.
Sin embargo, muchos otros posibles tratamientos del Covid-19 que se mostraron prometedores en los tubos de ensayo, desde la hidroxicloroquina hasta varios fármacos utilizados para tratar el cáncer y otras enfermedades, finalmente no mostraron beneficios para los pacientes con Covid-19 una vez estudiados en ensayos clínicos.
Marsha Rosner, de la Universidad de Chicago, dirigió un equipo que descubrió que el CBD parecía ayudar a frenar el SARS-CoV-2 en células infectadas en experimentos de laboratorio.
“Nuestros hallazgos no dicen que esto vaya a funcionar en los pacientes. Nuestros hallazgos son un argumento sólido para realizar un ensayo clínico”, afirmó.
Utilizando pequeñas dosis de CBD altamente purificado que se aproximan a las que reciben los pacientes en un medicamento oral ya aprobado para la epilepsia grave, Rosner y sus colegas descubrieron que el CBD no impedía que el coronavirus infectara las células en los tubos de ensayo.
Por el contrario, actuaba poco después de que el virus entrara en las células, impidiendo que hiciera copias de sí mismo, en parte a través de los efectos sobre la proteína inflamatoria interferón. Encontraron efectos similares en ratones infectados, según un informe publicado en Science Advances.
Cuando observaron un grupo de adultos con epilepsia grave, los investigadores descubrieron que los que tomaban el medicamento aprobado con CBD tenían tasas más bajas de Covid-19. Pero una mirada retrospectiva a un pequeño número de pacientes no arroja información concluyente. Sólo los ensayos clínicos aleatorios pueden hacerlo, dijo Rosner.
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…