Salud

Cannabis podría usarse para tratar adicciones

México 14 diciembre.- Según un estudio, publicado en Nature Neuropsychopharmacology, un químico que se encuentra en la marihuana podría usarse para tratar adicciones a drogas y el alcohol.

El químico, llamado Cannabidiol (CBD), se encuentra en la planta Cannabis sativa que produce flores de marihuana (cogollos). A diferencia del Tetrahidrocannabinol (THC), el CBD no tiene un efecto psicoactivo, pero entre sus propiedades está la de reducir potencialmente el riesgo de recaída en el proceso de abandonar la cocaína y al alcohol.

Así lo han demostrado los investigadores en un estudio preclínico que se llevó a cabo en ratas, informa IFLScience.

Usando roedores que habían sido entrenados para autoadministrarse cocaína o alcohol (lo que indicaría un comportamiento adictivo), los investigadores probaron aplicar un gel de CBD en la piel de los animales, una vez al día durante una semana.

Luego realizaron una serie de pruebas para ver cómo las ratas reaccionaban ante situaciones estresantes y generadoras de ansiedad, como también conductas impulsivas asociadas con la adicción a las drogas.

Observaron si las ratas recaerían y descubrieron que las expuestas al CBD tenían menos probabilidades de experimentar la ansiedad e impulsividad asociadas con la adicción a las drogas.

Aunque en tres días el CBD había desaparecido del cerebro y del plasma de las ratas, cinco meses después, ellas todavía mostraban señales reducidas de las drogas y de la recaída provocada por el estrés asociado a estas.

Los autores dicen que su estudio proporciona una idea de cómo el CBD podría reducir los efectos de la adicción a las drogas y el alcohol.

Bondades para la salud

«Los resultados proporcionan una prueba de principio que respalda el potencial del CDB en la prevención de recaídas en dos dimensiones: acciones beneficiosas en varios estados de vulnerabilidad y efectos duraderos con solo un breve tratamiento».

Además, podría informar los posibles beneficios médicos de los cannabinoides no psicoactivos y su potencial uso como recurso terapéutico.

Se ha demostrado que CBD tiene una serie de bondades para la salud. Cuando se aplica por vía tópica, puede aliviar ciertos tipos de dolor y, cuando se ingiere, puede ayudar a reducir los síntomas de los trastornos de ansiedad social generalizada y la depresión.

Fuente: elciudadano.com

Max Vazquez

Entradas recientes

Consumo de cannabis podría disparar diabetes tipo 2

Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…

3 horas hace

Alerta por cannabis en productos de confitería

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…

1 día hace

Ohio consolida su mercado legal de cannabis

El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…

1 día hace

CBD aliviaría el dolor en gatos con artrosis

Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…

2 días hace

Consumo de marihuana, común entre estudiantes de medicina

Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…

2 días hace

Sube el uso de cannabis y baja el consumo de cigarrillos

Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…

2 días hace