Un nuevo estudio ha encontrado una posible relación entre el uso problemático de cannabis y un aumento en el riesgo de desarrollar cánceres en la cabeza y el cuello.
La investigación se basó en 20 años de datos médicos de más de 116,000 adultos en EE.UU. diagnosticados con trastorno por uso de cannabis (CUD, por sus siglas en inglés).
Este trastorno afecta a aproximadamente 3 de cada 10 usuarios de cannabis y se define por el uso problemático que causa daño significativo o angustia, junto con signos de tolerancia y dependencia.
Los adultos con CUD tienen entre 3.5 y 5 veces más probabilidades de desarrollar cánceres de cabeza y cuello en comparación con aquellos sin el trastorno. Estos cánceres incluyen los de la boca, garganta, laringe, glándulas salivares y la orofaringe, que abarca la lengua, amígdalas y la pared posterior de la garganta. La investigación, publicada el 8 de agosto en la revista JAMA Otolaryngology-Head & Neck Surgery, señala que este es uno de los estudios más grandes realizados hasta ahora sobre este tema.
Fuente: www.elimparcial.com
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…