Salud

Cada vez más personas mayores de 65 años utilizan marihuana

Según datos de Estados Unidos, es cada vez más común la utilización de marihuana por parte de personas mayores de 65 años, quienes buscan paliar diversas afecciones como el dolor, los trastornos del sueño, entre otras propias de la edad, pero sin tener muchas veces la supervisión médica que evite los efectos adversos que, en especial en las personas de edad más avanzada, pueden provocar estas sustancias.

Por ejemplo, en California, las consultas en la sala de emergencias por problemas relacionados con el consumo de cannabis en adultos mayores de 65 años aumentaron de 20,7 por cada 100.000 visitas en 2005, a 395 por cada 100.000 en 2019, según un estudio realizado en enero pasado por médicos de la Universidad de California en San Diego.

La disponibilidad de productos de marihuana y CBD (cannabidiol) puede generar riesgos en los mayores más que en los jóvenes, pero algunos especialistas advierten que pueden interferir con medicamentos, aún cuando quienes los consumen sientan que les está trayendo un beneficio.

Un estudio publicado en 2020 en el Journal of the American Geriatrics Society entre casi 600 adultos mayores de 65 años, señaló que el 15% informó haber usado cannabis en los últimos tres años.

 

El 80% de quienes dijeron usar cannabis aseguraron hacerlo por razones médicas y explicaron que los motivos principales fueron para calmar el dolor, mejorar el sueño y la ansiedad. La mayoría de los consultados dijo que sus familias sabían sobre ese uso, pero sólo el 40% aseguró que lo había hablado con su médico.

Además, de estar contraindicado si se toman algunos medicamentos recetados, los efectos de la marihuana pueden llevar a las personas mayores a caídas y lesiones, estados de confusión y, contrariamente a lo que se busca, en ocasiones aumenta la sensación de ansiedad. Quienes la consumen muchas veces evitan comentárselo a sus médicos que podrían darles pautas para evitar estas situaciones.

Esta búsqueda en la marihuana por parte de los adultos mayores está hablando de las fallas en la medicina tradicional o del acceso a tratamientos efectivos.

“Están buscando un medio para tratar estas condiciones problemáticas para las cuales las terapias médicas que tenemos no son fabulosas o son de difícil acceso”, admitió Alison Moore, profesora y jefa de geriatría, gerontología y cuidados paliativos en la Universidad de California en San Diego, y autora principal del estudio mencionado más arriba.

Max Vazquez

Entradas recientes

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…

2 días hace

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

3 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

6 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace