Salud

Aumenta consumo de analgésicos opioides y cannabis

Un estudio dirigido por la profesora de Medicina Preventiva e Saúde Pública de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Mónica Pérez Ríos, puso el foco en el incremento de la prevalencia en el consumo de analgésicos opioides, tranquilizantes, somníferos y cannabis, además de las bebidas energéticas y del cigarro electrónico.

Tal y como ha trasladado la USC, el estudio realizado en colaboración con el Ministerio de Sanidad evidencia la prevalencia de consumo de analgésicos opioides con y sin receta médica en los últimos 30 días aumentó entre 2018 y 2024, tanto en hombres como en mujeres.

«La prevalencia fue siempre más alta en mujeres y en el grupo de edad de 35-64 anos», ha explicado la profesora. De manera que en 2024, el perfil de la persona consumidora de analgésicos opioides con y sin receta médica en los últimos 30 días era mujer, de 35-64 años, sin estudios superiores y nacida en España.

Fuente: Infosalus

Max Vazquez

Entradas recientes

Consumo de cannabis podría disparar diabetes tipo 2

Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…

23 horas hace

Alerta por cannabis en productos de confitería

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…

2 días hace

Ohio consolida su mercado legal de cannabis

El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…

2 días hace

CBD aliviaría el dolor en gatos con artrosis

Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…

3 días hace

Consumo de marihuana, común entre estudiantes de medicina

Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…

3 días hace

Sube el uso de cannabis y baja el consumo de cigarrillos

Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…

3 días hace