• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
Noticias CBD
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida
No Result
View All Result
Noticias CBD
No Result
View All Result

Cannabis medicinal podría ser un complemento en el tratamiento de la diabetes

Max Vazquez por Max Vazquez
1 agosto 2024
in Salud
Reading Time: 2 mins read
A A
0

La diabetes, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, encuentra una nueva y prometedora esperanza en un lugar inesperado: el cannabis medicinal.

Este tratamiento alternativo, que ya demostró ser efectivo en la reducción del dolor y la inflamación, es investigado por científicos y médicos. ¿Podría esta planta milenaria ser la clave para mejorar la calidad de vida de los diabéticos?

Un estudio financiado por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación mostró avances en la prevención y tratamiento de enfermedades metabólicas utilizando aceite medicinal proveniente de la planta Cannabis Sativa L.. Este aceite podría ser útil como estrategia terapéutica para la diabetes.

En diálogo con la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes, Luciana Cobo, médica clínica especializada en Endocannabinología, aclara que para entender el impacto del cannabis medicinal en la diabetes y otras condiciones metabólicas, es fundamental conocer el sistema endocannabinoide.

“Este sistema, presente en todos los mamíferos, regula el equilibrio dinámico en el organismo. Una sobreactivación del sistema endocannabinoide puede llevar a problemas patológicos.

El cannabis medicinal puede ayudar a regular la actividad de este sistema para mantener su equilibrio adecuado”, explica Cobo.
Las nuevas fronteras del tratamiento

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta principalmente a personas con sobrepeso u obesidad, según la Federación Argentina de Diabetes (FAD). En Argentina, aproximadamente el 90% de los casos son diabetes tipo 2. Al comer, el cuerpo convierte los alimentos en glucosa, un tipo de azúcar, que luego pasa al torrente sanguíneo. Para que esta glucosa entre en las células y se utilice como energía, el páncreas debe producir insulina. En las personas con diabetes, este proceso está alterado. En ese sentido, Cobo señala que “es fundamental entender que la diabetes es una enfermedad inflamatoria y que el tratamiento con cannabis medicinal debe ser parte de un enfoque integrativo”.

Tags: diabetes
ShareTweetPin
Noticia Anterior

Siguiente Noticia

Max Vazquez

Max Vazquez

Noticias Relacionadas

Salud

Legalizarían la venta de cannabis psicoactivo

31 julio 2025
Salud

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

24 julio 2025
Salud

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

23 julio 2025
Salud

12 junio 2025
Salud

5 junio 2025
Salud

25 mayo 2025
Siguiente Noticia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Ley GDPR / RGPD
  • UNESCO
info@noticiascbd.com

© 2025 Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Noticias
  • Mercado
  • Salud
  • Legalización
  • Estilo de vida

© 2025 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies.Privacidad & Cookies.