El fentanilo es la droga que más personas mata en Estados Unidos actualmente. Y no solo porque una dosis tan pequeña como la punta de un lápiz es letal, sino porque cada vez se encuentra en más tipos de drogas, disparando así las sobredosis mortales.
Ha penetrado tanto en los mercados ilegales del país que estados como Louisiana, Nueva York y Georgia están reportando más muertes por consumo de cannabis infectado con fentanilo.
El cannabis era una de las pocas sustancias psicoactivas que se encontraban «a salvo hasta ahora» de la plaga del fentanilo, según expertos. Este peligroso opioide es 50 veces más potente que la heroína y es la causa principal de muertes por sobredosis en el país.
Sí, el CBD puede interactuar con el fentanilo inhibiendo su degradación e incrementando parte de su actividad analgésica y sedante.
Tanto el CBD como el fentanilo son metabolizados en el hígado por las enzimas CYP3A4 y CYP3A5.
Cuando el CBD y el fentanilo se toman juntos, ambos compuestos pueden experimentar un retraso en su eliminación, lo que lleva a una mayor duración de sus efectos.
Si el fentanilo no se elimina por completo antes de administrar una segunda, tercera o cuarta dosis, se puede acumular la concentración de fentanilo en sangre. Si las concentraciones en sangre aumentan demasiado, puede resultar en una sobredosis.
Fuente: Juliana Jiménez/Telemundo y dailycbd.com
Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…