Un remolque especial recorrerá varios de los carnavales de Morelos a partir del próximo febrero para promover el uso medicinal del cannabis entre la población. Además de ofrecer actividades lúdicas para niñas y niños, como parte de la agenda de trabajo del Plan Tetecala, que promueve el libre cultivo de la planta en todo el país.

Así lo dio a conocer Andrés Saavedra, representante legal del movimiento, quien aclaró que la jornada informativa se centrará exclusivamente en las propiedades medicinales del cannabis, con actividades culturales que contarán con el apoyo de varios colectivos:

“Es un remolque cannábico que se hizo, está adornado tipo carnaval y ahí adentro se va a llevar la información y se va a estar dando un recorrido en los carnavales, y se van a generar estos talleres, así como la venta de pomadas, aceites, derivados de cannabis y de sus semillas”, explicó el abogado.

Como parte de las actividades lúdicas que se enfocarán en la población infantil, el colectivo prepara talleres lúdicos de cartonería para niños y niñas, de cinco a 12 años de edad.

Plan Tetecala

Hasta este 15 de enero, el recorrido incluía los carnavales de Jiutepec, Yecapixtla, Tepoztlán, Tlaltizapán, Tlayacapan y Yautepec, municipios en los que el colectivo ha hecho llegar los oficios correspondientes, dirigidos a los alcaldes. Además, Saavedra previó que la lista podría ampliarse durante las próximas semanas.

A nivel nacional, Plan Tetecala es un proyecto que busca contribuir al libre cultivo de la planta, promoviendo sus propiedades curativas y el acceso de los campesinos, principalmente mujeres, a una industria que ha crecido notablemente en los últimos años.

El Cannaval está enfocado en la visión medicinal y en la cultura”, refirió Andrés Saavedra.

En la región oriente del estado, varios ejidos han abierto las puertas al cultivo de esta planta, principalmente en los municipios de Cuautla y Ayala.

Además, la organización alista un nuevo cultivo en Zacualpan de Amilpas y cuenta con un centro de distribución de productos artesanales en Anenecuilco, en cuya plaza principal se llevó a cabo la siembra simbólica de varias plantas en marzo de 2022.

Max Vazquez

Entradas recientes

Consumo de cannabis podría disparar diabetes tipo 2

Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…

18 horas hace

Alerta por cannabis en productos de confitería

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…

2 días hace

Ohio consolida su mercado legal de cannabis

El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…

2 días hace

CBD aliviaría el dolor en gatos con artrosis

Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…

2 días hace

Consumo de marihuana, común entre estudiantes de medicina

Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…

2 días hace

Sube el uso de cannabis y baja el consumo de cigarrillos

Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…

2 días hace