Estará organizado por el Conicet de La Plata y participarán varios países de Latinoamérica.
«El primer congreso argentino fue en 2017, cuando recién se empezaba a hablar del tema. Podríamos decir que era otro mundo; casi todo lo vinculado a la marihuana estaba en la ilegalidad, con lo cual fue un evento más bien de corte extensionista, bastante contestatario y que reunió muchos reclamos de la sociedad civil», dijo Darío Andrinolo, investigador del Conicet en el Centro de Investigaciones del Medioambiente.
Allí, Andrinolo dirige junto a la investigadora del organismo Daniela Sedan, un cultivo de cepas con aplicaciones terapéuticas surgido en 2018 amparado en la Ley 27.350 de Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…