Durante el Día Mundial de la Marihuana, activistas y defensores de su legalización en Nueva York regalaron cigarrillos de la planta a todas las personas mayores de 21 años y que puedan demostrar que han recibido al menos una dosis de la vacuna contra Covid-19.
Decenas de personas esperaron su turno con la tarjeta de vacunación en la mano para recibir su premio.
Nueva York legalizó la marihuana para uso médico y recreativo el pasado 30 de marzo, después de años de discusiones en las cámaras legislativas.
Según las autoridades, la regularización de esta droga, que es legal en otros 14 estados y en Washington capital, podría generar 350 millones de dólares en impuestos anuales y crear entre 30,000 y 60,000 puestos de trabajo.
En marzo pasado, Nueva York siguió los pasos de otros 14 estados y aprobó el proyecto que legaliza el uso recreativo de la marihuana para mayores de 21 años, luego de horas de intensos debates en la legislatura estatal.
Tras ponerse en marcha, podría ayudar a sanear las arcas públicas tras el impacto de la pandemia de coronavirus.
La legislación podría generar 350 millones de dólares en impuestos anuales y parte de esos fondos deberán ser invertidos en las comunidades de minorías afectadas por las severas sentencias por la posesión de esta droga.
La nueva industria crearía entre 30.000 y 60.000 puestos de trabajo, según ha trascendido a los medios.
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…
En el 2004, cuando el cannabis había alcanzado sus niveles máximos de consumo en España…