Noticias

¿Por qué México podría ser el principal mercado de cannabis medicinal en Latam? Luis Doporto lo explica

La industria del cannabis se mantiene en crecimiento alrededor del mundo, siendo el segmento medicinal uno de los más sólidos durante 2021, reconoce el empresario mexicano Luis Doporto Alejandre.

De acuerdo con expertos involucrados en la industria, el cannabis medicinal ya representa un valor global de 13 mil 400 millones de dólares, y se espera que crezca a un ritmo anual de 22.9% para alcanzar los 44 mil 400 millones de dólares en 2025.

Asimismo, datos extraoficiales detallan que en el mundo se consumen mil millones de dólares en productos que incluyen CBD.

Crecimiento exponencial en los últimos años

Doporto Alejandre establece como punto de referencia datos recientes de Euromonitor International, los cuales detallan que, en 2021 el cannabis medicinal registró su mayor incremento, al sumar un crecimiento de 27% más que en años anteriores, y que se podría convertir en 91% anual en los próximos cinco años.

“Euromonitor tabula el mercado del cannabis medicinal en México en 59 millones de dólares, siendo uno de los más importantes en Latinoamérica, aun cuando son varias las naciones del cono sur, las cuales ya cuentan con una legislación sobre su uso; además, prevén que sea en el año 2026 cuando dicho mercado regional alcance un valor de 1,200 millones de dólares”. 

Legislación será clave

No obstante, el empresario mexicano subraya que, la fórmula para que México obtenga el liderazgo en el mercado de cannabis medicinal de la región, yace en el robustecimiento de la legislación vigente, así como el establecimiento de una ruta de inversión estratégicamente definida, tal como lo ha llevado a cabo Colombia, país que ha recibido inversiones y el arribo de empresas extranjeras interesadas en dicho segmento.

Y esto último, detalla Luis Doporto Alejandre, cuando se toma como referencia que las grandes empresas farmacéuticas extranjeras han transitado del interés a la inversión en los últimos años, buscando establecer canales y cadenas de producción viables para un mercado en franco ascenso, y cuyo principal negocio se encuentra en la extracción y aislamiento de una de las más de 110 sustancias activas de la planta de la mariguana conocidas hasta ahora.

Rodrigo

Creador de contenidos, apasionado de la comida, los videojuegos y la música, especialmente el rock.

Entradas recientes

Consumo de cannabis podría disparar diabetes tipo 2

Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…

9 horas hace

Alerta por cannabis en productos de confitería

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…

1 día hace

Ohio consolida su mercado legal de cannabis

El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…

1 día hace

CBD aliviaría el dolor en gatos con artrosis

Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…

2 días hace

Consumo de marihuana, común entre estudiantes de medicina

Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…

2 días hace

Sube el uso de cannabis y baja el consumo de cigarrillos

Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…

2 días hace