Ciudad de México 13 de julio de 2021._ La polémica en torno a la descalificación de la velocista estadounidense Sha’Carri Richardson captó la atención de la Casa Blanca y de la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas.
El gobierno de Estados Unidos debate si tiene sentido sacar a la marihuana de la lista de sustancias prohibidas en el deporte.
La velocista, de 21 años, ganó una plaza en la prueba de 100 metros en Tokio este mes en los “trials” olímpicos de Estados Unidos, pero la perdió días después al dar positivo por cannabis. Richardson dice que consumió marihuana en Oregón como forma de ayudar a sobrellevar la noticia de que su madre biológica había muerto. El consumo personal de marihuana en Oregón es legal.
Pero el cannabis está claramente prohibido por la Agencia Mundial Antidoping (AMA) y los infractores están sujetos a sanciones.
En este caso, una suspensión de 30 días, el tiempo suficiente para mantenerla fuera de combate en Tokio. Richardson era favorita para ganar el oro.
A raíz de la polémica, el gobierno estadounidense parece estar abierto a lanzar una iniciativa para sacar el cannabis de la lista de sustancias prohibidas de la AMA.
Con información de ATR
Brendan O’Meara, de 62 años, fue cazado con una enorme cantidad de marihuana. Este antiguo…
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…