Durante la primera Cumbre de Gobernadores de 2025, celebrada en Villa de Leyva, Boyacá, el presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad con el decreto que autoriza la importación de marihuana con fines medicinales, al tiempo que lanzó fuertes críticas a la política internacional de drogas y al Congreso de la República por no aprobar la regulación del cannabis recreativo.
Durante su intervención, el mandatario hizo un recuento histórico de la lucha contra las drogas, destacando que la llamada “guerra contra las drogas”, impulsada por el expresidente estadounidense Richard Nixon, ha generado enormes costos humanos sin lograr su supuesto objetivo de reducir el narcotráfico.
“Desde que el presidente Nixon declaró una guerra contra las drogas, porque las que la usaban, que no son las drogas de hoy, sino la marihuana y el LSD, pues no querían su política de guerra contra Vietnam, el tiempo pasó, pero ha servido. 50 años nos ha dejado 300 mil muertos. ¿Es una victoria?”, expresó el jefe de Estado, que recriminó que el Congreso de Colombia no haya aprobado la regulación del cannabis recreativo por un solo voto, subrayando la ironía de que otros países que promovieron la prohibición ahora han legalizado su consumo.
“Por un voto no aprobó la legalización de la marihuana en Colombia, como si la han legalizado no sé cuántos países de Europa y fundamentalmente de donde se nos impartió la orden de matarnos entre nosotros mismos”, manifestó.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…