México 15 junio._ El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil autorizó -por primera vez- el cultivo de cannabis. Es una decisión inédita que tan solo se aplica para tres demandantes que solicitaron el permiso para producir la planta para usarla con fines medicinales propios.
El salvoconducto fue concedido por unanimidad por los miembros de la Sexta Sala del alto tribunal. Sin embargo, puede servir de precedente para decisiones similares de jueces de instancias inferiores.
La decisión de los magistrados fue en respuesta a dos recursos diferentes presentados por tres personas interesadas en cultivar cannabis de forma artesanal en Brasil. Eso, para poder extraer canabidiol. Es el componente que es aprovechado en diferentes medicinas.
Los demandantes se comprometieron a usar las medicinas para beneficio propio y con la respectiva prescripción médica. Están autorizados a cultivar la planta sin correr riesgo de ser arrestados por la Policía por incurrir en una práctica aún considerada ilegal,
Brasil incluyó la Cannabis sativa (marihuana) en su lista de plantas medicinales en 2017. Desde entonces, autoriza el uso de medicinas derivadas, siempre que sean importadas. Pese a que las autoridades sanitarias avalan el uso medicinal del cannabis, la ley aún castiga con cárcel el cultivo, la comercialización, la posesión y el consumo de marihuana sin importar la dosis.
Las medicinas que usan principios activos de la marihuana, como canabidiol o tetrahidrocanabidiol (THC), son recomendadas en Brasil para tratamientos para enfermedades como epilepsia, esclerosis múltiple, autismo, dolor crónico y mal de Parkinson.
Hasta la decisión inédita, las personas responsables por el cultivo de cannabis en el país podían ser procesadas con base en la Ley Antinarcóticos y condenadas. El propio representante de la Fiscalía, José Elaeres Marques, afirmó que cultivar cannabis para pacientes con enfermedades graves no puede ser tipificado como crimen.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…