En un hecho histórico para la industria del cannabis, la compañía biofarmacéutica uruguaya Flextem Biopharma, integrada también por capitales argentinos, ha logrado un hito al registrar Flores como Producto de Exportación (FcPE) de sus dos primeras variedades, Manantiales® y Sacramento®.
El logro de Flextem Biopharma confirma la política del Estado uruguayo de promover el desarrollo del cannabis de grado farmacéutico, situando al país como referente de la industria a nivel mundial.
Estas variedades, Manantiales® y Sacramento®, presentan concentraciones medias de delta-9-Tetrahidrocannabinol (THC) de 21% y 16% respectivamente.
Esta sustancia, que es la principal molécula de la planta de cannabis sativa L, tiene diversas aplicaciones terapéuticas, incluyendo el tratamiento del dolor crónico, la epilepsia refractaria, la espasticidad relacionada con la esclerosis múltiple y el control de los vómitos causados por la quimioterapia.
Manantiales® y Sacramento®, como elementos fundamentales del programa de investigación y desarrollo de Flextem Biopharma, están preparadas para ser comercializadas en los países donde se permita el uso medicinal y compasivo del cannabis.
Con estas variedades, se ofrece a los profesionales de la salud y al mercado en general una gama más amplia de opciones terapéuticas.
Los registros de Flores como Producto de Exportación (FcPE) se añaden a las autorizaciones que previamente había obtenido el laboratorio del Ministerio de Salud Pública (MSP) de Uruguay para la elaboración de especialidades vegetales basadas en cannabis psicoactivo.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…