Mercado

Inauguran primer laboratorio que certifica cannabis de Argentina

México 28 marzo._ El nuevo laboratorio especializado en Cannabis Medicinal cuenta con equipamiento y tecnología importada de Japón. Esto permitirá confirmar la calidad de los productos que se usan para tratamientos alternativos en distintos problemas de salud.

El proyecto inició cuando la madre de un médico y una ingeniera química iniciaron un tratamiento alternativo con aceite de cannabis, al no encontrar resultados en la medicina tradicional.

De este modo, cuatro socios unieron voluntades para invertir casi 1,3 millones de dólares, en la ciudad de Mar del Plata, y pusieron en marcha Hemp Lab, con equipamiento y tecnología importada de Japón que garantizan máximos niveles de precisión y confiabilidad.

En este sentido, Pilar Díaz, directora técnica del establecimiento, explicó que iniciará sus actividades de manera oficial este lunes. “Buscamos aplicar ciencia y tecnología a la industria del cannabis para garantizar que las personas puedan acceder a productos seguros, con información precisa y certificación de sus componentes”, afirmó.

Asimismo, abren la propuesta para distintos niveles de productores de cannabis. Desde el más pequeño, que hace un cultivo casero y mínimo, hasta aquel que lleva el emprendimiento a mayor dimensión a la par del crecimiento de un nuevo escenario que implica normativa legal y permisos para la utilización de esta variedad y sus derivados.

El laboratorio está Instalado a pocos metros de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la avenida Juan B. Justo 4420.

Análisis

Hemp Lab sale al mercado con cinco packs de servicios de análisis de cannabis, de menor a mayor complejidad.

Desde la más sencilla determinación de potencia y terpenos hasta la búsqueda y determinación de presencia en cultivo de solventes residuales, pesticidas y hasta metales pesados.

“No es lo mismo una planta que otra y el objetivo es ir hacia un control de estandarización de proceso y calidad del cannabis”, puntualizó Agustín Fernández Viña, médico especializado en diagnóstico por imágenes y uno de los iniciadores de este proyecto que se acaba de hacer realidad.

Cabe remarcar que Argentina todavía espera por su “ley de cannabis”, demandada hace tiempo y con enormes expectativas. De hecho, en distintos puntos del interior hay proyectos y desarrollos avanzados para habilitar plantas de producción con derivados de la especie para uso medicinal.

Max Vazquez

Entradas recientes

Consumo de cannabis podría disparar diabetes tipo 2

Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…

11 horas hace

Alerta por cannabis en productos de confitería

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…

1 día hace

Ohio consolida su mercado legal de cannabis

El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…

1 día hace

CBD aliviaría el dolor en gatos con artrosis

Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…

2 días hace

Consumo de marihuana, común entre estudiantes de medicina

Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…

2 días hace

Sube el uso de cannabis y baja el consumo de cigarrillos

Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…

2 días hace