La Cooperativa Canamich presentó su proyecto de uso de cáñamo industrial, el “primo” de la cannabis, con menor contenido psicoactivo, en parcelas demostrativas en Tacícuaro, enfocadas al rescate y remediación de los suelos.
Pablo Luna, presidente y fundador de Cooperativa Cannamich, explicó que esa agrupación nace en respuesta al llamado de Olga Sánchez Cordero de formar un cooperativismo en torno a la industria cannábica que “está a punto de lanzarse” y recordó que el Senado de la República está emplazado por la Suprema Corte de Justicia para que se regule el tema.
Dijo que la cooperativa ha caminado por la parte que ya se puede comercializar legalmente, que es el cáñamo industrial, donde no se tiene un porcentaje mayor al 3 por ciento del THC y el objetivo principal es la remediación de suelos”.
Tras ponderar las bondades curativas del cáñamo, “que es un anticonvulsivo ya que sirve para la epilepsia y para un montón de enfermedades que ya está siendo demostrado”, Pablo Luna dio a conocer que la cooperativa trabaja en unas parcelas demostrativas con fines científicos para exponer la parte de la remediación de los suelos.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…