En un nuevo impulso para acabar con el próspero mercado ilegal de cannabis de la ciudad de Nueva York, el alcalde Eric Adams y el principal fiscal de Manhattan anunciaron que perseguirán a los propietarios que permitan que operen cientos de tiendas ilícitas.
Durante una conferencia de prensa con el alcalde, el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, dijo que su oficina envió avisos a más de 400 tiendas de humo que venden cannabis ilegalmente, advirtiéndoles sobre posibles procedimientos de desalojo. Si los dueños de las tiendas no dejan de operar, su oficina buscaría obligar a los propietarios a desalojar las tiendas.
Fue el último esfuerzo de las autoridades para forzar el cierre de dispensarios ilegales que podrían socavar el incipiente mercado legal de cannabis del estado, que comenzó a implementarse en los últimos meses y se espera que crezca rápidamente a medida que se abren más tiendas autorizadas por el estado.
Las tiendas de marihuana no autorizadas han surgido en masa, operan al aire libre y ofrecen precios más baratos que las tiendas legales, donde los productos están sujetos a impuestos elevados. La cantidad de tiendas ilegales en los cinco distritos de Nueva York podría superar las 1200, según algunas estimaciones.
Las tiendas ilícitas están sacando provecho de un mercado lucrativo que, según el alcalde, podría alcanzar los $1,300 millones, generando potencialmente $40 millones en ingresos fiscales anuales para la ciudad, siempre que no se vean socavados por ofertas ilegales.
Fuente: www.elmanana.com
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…
El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…
Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…
Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…
Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…
Colombia, uno de los países más golpeados por la guerra contra las drogas, autorizó la…