En julio de 2018, Tilray, la empresa canadiense de cannabis, salió a bolsa en el Nasdaq, convirtiéndose en una de las primeras empresas de cannabis en cotizar en una importante bolsa estadounidense. En su primer día de cotización, las acciones subieron un 35% y Tilray se convirtió en la primera acción de cannabis apreciada.

Unos meses después, Tilray alcanzó los 214 dólares por acción, lo que valoró la startup —que en ese momento tenía 27,5 millones de dólares en ingresos— en 17,000 millones de dólares, un máximo histórico.

Sin embargo, las acciones han sufrido una caída drástica desde entonces.

Tras siete años sin avances significativos a nivel federal para legalizar la marihuana en Estados Unidos y con una competencia feroz en el pequeño mercado canadiense de cannabis, el precio de las acciones de Tilray ha caído por debajo de 1 dólar, cotizando recientemente a 49 centavos. El mes pasado, el Nasdaq advirtió a la compañía que podría ser excluida de la bolsa.

Max Vazquez

Entradas recientes

Consumo de cannabis podría disparar diabetes tipo 2

Un estudio enciende las alarmas: el consumo de cannabis podría disparar hasta cuatro veces el…

15 horas hace

Alerta por cannabis en productos de confitería

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, dependiente del Miniseterio de Consumo, ha alertado…

2 días hace

Ohio consolida su mercado legal de cannabis

El estado de Ohio superó los 3.100 millones de dólares en ventas acumuladas de cannabis,…

2 días hace

CBD aliviaría el dolor en gatos con artrosis

Un ensayo clínico aleatorizado evaluó una pasta rica en cannabidiol (CBD) y ácido cannabidiólico (CBDA)…

2 días hace

Consumo de marihuana, común entre estudiantes de medicina

Un metaanálisis publicado en Brazilian Journal of Psychiatry concluye que el consumo de cannabis es…

2 días hace

Sube el uso de cannabis y baja el consumo de cigarrillos

Un estudio publicado en Addictive Behaviors concluye que, entre las personas adultas de EE UU,…

2 días hace