Noticias

Médicos tomarán cursos sobre THC

México 21 noviembre._ La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic) y posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) forman, a través de cursos, a las primeras generaciones de especialistas que harán investigación clínica o prescribirán, mediante recetario, cannabis con tetrahidrocannabinol (THC) para el manejo tratamiento del dolor y de algunas enfermedades crónicas y degenerativas de difícil control.

“Es un curso muy importante porque estamos perfilando a los médicos que podrán hacer uso de todos los componentes de los de la cannabis, los que ellos requieran, para su práctica médica”, explicó en entrevista con Milenio, Gady Zabicky Sirot, comisionado Nacional contra las Adicciones (Conadic).

“Tenemos 35 alumnos, todos ellos han sido muy seleccionados. Todos ellos son médicos especialistas: tenemos directores de hospitales, tenemos oncólogos, reumatólogo, internistas, endocrinólogo, doctores en ciencia. Es un curso con un nivel muy alto de capacitación” sobre los diferentes usos de la cannabis, explicó Zabicky Sirot.

Cannabis sativa

«El comisionado Nacional contra las Adicciones recordó que la mariguana tiene dos moléculas principales: el cannabidiol (CBD), que es la sustancia química proveniente de la planta Cannabis sativa, conocida también como cannabis o cáñamo, a la que se le atribuyen sustancias terapéutica (aprobada como medicamento para tratar las convulsiones), asimismo, contiene tetrahidrocannabinol (THC), que también “tiene propiedades terapéuticas pero también es la sustancia psicodélica, la que está dentro de la planta”.

Los aspectos que se consideran en el personal sobre los medicamentos

Si el médico va a prescribir medicamentos con CBD, aclaró, no será necesario contar con un recetario, pero en caso de justificar el manejo con el componente THC, entonces, requerirá de un recetario particular, igual al que tienen el que suministra morfina para el control, por ejemplo, del dolor intenso, crónico, oncológico.

Fuente: Milenio

Max Vazquez

Entradas recientes

Buscan desmitificar uso del cannabis

Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…

2 días hace

Cannabis es tres veces más tóxico que hace una década

Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…

4 días hace

Bebidas de cannabis roban ventas

Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…

1 semana hace

Cannabis medicinal de sustancia estigmatizada a solución terapéutica

Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…

1 semana hace

Supervivientes de cáncer en EE UU consumen cannabis

En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…

1 semana hace

Consumo de cannabis cae 40% entre adolescentes españoles

En el 2004, cuando el cannabis había alcanzado sus niveles máximos de consumo en España…

1 semana hace