Como cada 20 de abril (4/20), los consumidores y promotores del uso de esta planta celebran el consumo de cannabis.
Por ello, el Consejo Mexicano de Cannabis y Cáñamo (CMCC) pidió al Senado de la República no posponer más la discusión sobre la ley federal para la regulación del cannabis.
Sobre todo porque el uso adulto y responsable, para el que aún no hay un marco regulatorio.
La presidenta del CMCC, Eda Martínez, hizo un llamado a la reflexión en este día mundial de la marihuana “sobre la importancia de una adecuada regulación de la planta, que facilite la producción, transformación, distribución y comercialización de la misma y sus derivados con el fin de que México pueda aprovechar su potencial, valorado en más de 5,000 millones de dólares”.
Algunos otros organismos que estudian y aprovechan la planta, como el Grupo Promotor de la Industria del Cannabis (GPIC), lamentaron que el retraso en la discusión puede llevar a este tema a su análisis hasta el siguiente periodo de sesiones en septiembre.
En este proceso ya se pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dos prórrogas para su discusión.
Por su parte, Erick Ponce, presidente del GPIC, señaló que esto abre la posibilidad de “extender los plazos para emitir la legislación”.
Opinó que, con ello, se retrasará el proceso que tiene potencial de generar “grandes oportunidades para México y su economía”.
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…