Ciudad de México 30 octubre._ Muchos bancos en Estados Unidos están cambiando sus políticas sobre las pruebas de detección de marihuana o drogas a los solicitantes de empleo y a los recién contratados.
En 2019, el gobierno de Nueva York aprobó un proyecto de ley que prohíbe a los empleadores de la ciudad obligar a los solicitantes de empleo someterse a pruebas de marihuana.
El proyecto de ley, que entró en vigor el año pasado, hace excepciones para las pruebas de drogas en las industrias «sensibles a la seguridad». Por ejemplo, como la aplicación de la ley y la construcción.
Y a principios de este mes, el Departamento de Trabajo del Estado de Nueva York publicó una guía que establece que los empleadores no pueden hacer pruebas a los empleados por el uso de la marihuana, a menos que estén visiblemente deteriorados en el trabajo o que la ley federal obligue a hacer pruebas para ese puesto.
Varios de los mayores bancos del mundo, como Goldman Sachs y JPMorgan Chase, tienen su sede en Nueva York o cuentan con grandes oficinas allí, lo que significa que este cambio afecta a una parte importante de su reserva de talento y de sus prácticas de contratación.
Un portavoz de Bank of America dijo que el banco no examina a los solicitantes de empleo o a los nuevos contratados por el uso de drogas y no lo ha hecho en el pasado.
Citigroup ya no realiza pruebas de consumo de marihuana a los solicitantes de empleo como parte del proceso de contratación, dijo un portavoz del banco.
Un portavoz de Morgan Stanley dijo que el banco no hace pruebas de consumo de marihuana a los empleados o a los solicitantes de empleo. El portavoz añadió que la política no ha cambiado en los últimos años.
Wells Fargo no realiza pruebas de drogas como condición para ser contratado, pero el banco con sede en San Francisco tiene una política de tolerancia cero para las sustancias, dijo un portavoz.
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…
En el 2004, cuando el cannabis había alcanzado sus niveles máximos de consumo en España…