México 2 febrero._ El proyecto de ley que busca habilitar la cannabis medicinal en Costa Rica quedó a un paso de convertirse en ley . Esto, luego de que el Congreso lo aprobó en la primera de dos votaciones requeridas.
La iniciativa fue aprobada en una votación de 36 diputados a favor y 3 en contra. Con 39 legisladores presentes de los 57 que integran la Asamblea Legislativa. Y la segunda y definitiva votación podría llevarse a cabo la próxima semana.
Los diputados acogieron los cambios propuestos por el Gobierno a la iniciativa original que fue vetada parcialmente por el presidente Carlos Alvarado, en tres artículos que permitían el «autoconsumo» y el «autocultivo» de cannabis.
A juicio del Ejecutivo, esos artículos podrían abrir la puerta a sobredosis y al cultivo para fines ilícitos, ante lo que las autoridades no tendrían capacidad de fiscalización. Por lo que solicitó a los diputados eliminarlos del proyecto.
El presidente agradeció a los diputados haber acogido la petición del Gobierno para avanzar con el proyecto de ley.
«La aprobación en primer debate del proyecto de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial con los cambios que habíamos sugerido hace que estemos muy cerca de que sea ley. Agradezco a las diputadas y diputados que votaron a favor del nuevo texto, que será de gran beneficio para Costa Rica», expresó Alvarado en sus redes sociales.
La ley permitirá a las autoridades costarricenses otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos.
Además, declara libre el cultivo, la producción, la industrialización, la comercialización de cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos o subproductos, para fines alimentarios e industriales. Eso, sin autorización previa especial o adicional de las autoridades.
El cáñamo, que tiene bajo contenido de THC, tiene usos industriales como la fabricación de textiles, alimentos, semillas, aceites, biocombustibles, medicamentos y cosméticos, entre otros.
Fuente: Agencia EFE
El Gobierno nacional prepara un decreto que permitiría la venta legal de flor seca de…
Con el propósito de desmitificar el uso de cannabis y generar datos sólidos que orienten…
Elizabeth Stuyt, médica psiquiatra especialista en adicciones, en un estudio publicado por Missouri Medicine, lanza…
Los principales fabricantes de bebidas alcohólicas han estado al margen de un auge de las…
Durante gran parte del siglo XX, el cannabis fue asociado a la marginalidad, el narcotráfico…
En total, se evaluaron las respuestas de más de 6,1 millones de personas supervivientes de…